
Podría ser mejor simplemente guiarle de vuelta a la cama mientras duerme. No es probable que un sonámbulo sufra un ataque cardíaco cuando se le despierta ya que no es diferente a una persona normal que se despierta repentinamente por un ruido fuerte. Lo importante es proteger al caminante dormido de si mismo.
El treinta por ciento de los niños entre 5 y 12 años tienen al menos un episodio de sonambulismo. La mayor incidencia se da entre los cuatro y los seis años de edad.
En los adultos se da entre un dos o tres por ciento. Aproximadamente uno de cada 250 adultos camino dormido una vez por semana.
Se dice que el momento más común para caminar dormido es entre 2 o 3 horas después de haberse quedado dormido,también se dice que es algo hereditario. El estrés puede ser la principal razón del sonambulismo. Otras causas son la privación del sueño, y la ingesta de alcohol y drogas.